segunda-feira, 10 de novembro de 2008

Mensagem do Embaixador


MENSAJE DEL EMBAJADOR DE PORTUGAL POR OCASIÓN DE LA INAUGURACIÓN DEL CLUB DEPORTIVO PORTUGAL
(I. MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO)

Es con un sentimiento de emoción y orgullo que me dirijo a los vecinos del Barrio Portugal, enviándoles un fraterno saludo en el día en que inauguran el Club Deportivo Portugal.
Saludo que naturalmente abarca a la Municipalidad de Puente Alto y a su Alcalde, que sinceramente felicito por su reciente reelección.
Ciertamente no desconocen que la Historia de la creación de Chile está indisolublemente ligada a Portugal, a través de un ilustre navegador portugués – Hernando de Magallanes – el mítico capitán General de una armada, que al servicio del Rey de España Carlos I, en la memorable fecha de 1º de Abril de 1520 alcanzaron una bahía, ahí teniendo tomado contacto con una “raza de gigantes cubiertos por pieles”, al que Magallanes llamó patagones – se piensa que la razón de tal nombre sería el hecho de la magnitud de sus pies, forrados de gruesas pieles y que dejaban enormes huellas.
Así es que, aquella memorable fecha, puede ser considerada como la del descubrimiento de la Tierra Magallánica que los españoles de entonces, cito “comprenden bajo el nombre general de Chile”. Meses después – en Octubre – Magallanes descubriría finalmente, luego de muchos sufrimientos, el estrecho que tiene su nombre, uniendo a los grandes océanos Atlántico junto al que denominó Pacífico, descubriendo así Chile por el Sur, y dando la vuelta al Mundo, lo que nadie hasta entonces había osado intentar.
Mas la ligación histórica de Portugal a Chile no se quedó con Magallanes y algunos marineros portugueses que hacían parte de su tripulación. Fue Portugal el primer país del Mundo en reconocer la independencia de Chile.
Era portugués el arquitecto de la Casa Colorada, monumento del s. XVII bien conocido de todos aquí en Santiago (junto a la Plaza de Armas). Portugués era quien fundó y desenvolvió a fines del s. XIX un monumento de referencia hoy en día – La Quinta Vergara en Viña del Mar. Y uno de los grandes responsables por el desarrollo económico de la Patagonia chilena y de su capital Punta Arenas, donde aún hay un hotel con su nombre, también a finales del s. XIX, se llamaba José Nogueira y fue el primer creador de los hoy famosos “corderos magallánicos” que fue a buscar a las Islas Malvinas, y que continúan a deleitar a los gourmands de todo el Mundo.
Justo es todavía referirse a las largas centenas de portugueses anónimos que en una primera fase al servicio de España y después por su propia iniciativa, vinieron a Chile, por mar o por tierra, aquí se instalaron un poco de Norte a Sur, muchos de ellos uniéndose en matrimonio con señoras de origen español o, en algunos casos mismo autóctonas. Muchos de ellos vinieron de ciudades portuguesas, que dan nombre a varias calles de vuestro barrio y sus apellidos continúan presentes en los nombres de muchos chilenos.

Volviendo al presente y hablando del futuro, creo que están creadas las condiciones necesarias para una abierta y fructífera colaboración entre la Embajada/Instituto Camões y el Club Deportivo Portugal, en el sentido de dar a conocer mejor el nombre de un país muy viejo de más de 800 años, más cada vez más joven y moderno – también teniendo como otra prioridad contribuir para tan loable proyecto de vida de vuestro Club que cito es, “fomentar sobre todo la unión y el alejamiento de nuestra juventud del alcoholismo y las drogas”.

Un muy fuerte abrazo,

Viva Portugal!
Viva Chile!
Viva la Municipalidad de Puente Alto!
Viva el Club Deportivo Portugal!
Viva el Barrio Portugal!


Puente Alto, 01 de noviembre de 2008

Sem comentários:

Enviar um comentário

Os seus comentários são bem-vindos! Podem interessar a todos!

Mas se tem uma dúvida específica ou se precisa de um esclarecimento pontual sobre as informações constantes nesta notícia, escreva-nos à caixa de correio electrónico da Secção Consular: consulado@embportugal.tie.cl

Responderemos directamente ao seu e-mail.

Obrigada!